
Organizada por la Asociación Argentina de Juicios por Jurados, el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Jujuy y la Escuela de Capacitación Judicial “Dr. Guillermo Snopek”, se llevó a cabo durante los días 07 y 08 de mayo el Tercer Módulo de la capacitación “JUICIO POR JURADOS”, en el salón Vélez Sarsfield.
Las jornadas se realizaron bajo modalidad presencial, con gran éxito y con la asistencia de magistrados, funcionarios y abogados de la matrícula de Jujuy.
Durante la primera jornada del día miércoles, la disertación estuvo a cargo del Dr. Matias Deane y el juez Harry Dofman, quienes abordaron las temáticas de: instrucciones iniciales al jurado; el desarrollo de las pruebas en la audiencia de debate; la lógica de la prueba testimonial; orden de la presentación de la prueba; distribución de tiempos; objetivos y estructura del examen directo. Solventar la credibilidad de testigos; acreditar las proposiciones fácticas de nuestra teoría del caso; ejecución del examen directo; y utilización de las declaraciones previas.
Y en la segunda jornada de día de ayer el Dr. Matias Deane disertó sobre contraexamen de testigos: debido proceso y contradictoriedad; objetivos y estructura de un contraexamen: contraexamen y alegato final; diferencias en el uso de las declaraciones previas en el contra examen; y tipo de preguntas.
Es importante resaltar que la capacitación en juicio por jurados es fundamental para los integrantes del Poder Judicial y abogados, ya que les permite comprender y aplicar de manera efectiva este proceso, sus roles y responsabilidades; y puede mejorar la eficiencia del proceso y la comunicación entre los jueces, abogados y jurados.
Finalmente, invitamos a todos a participar de la capacitación del Cuarto Módulo a realizarse el próximo 21 y 22 de mayo de 16 a 20 hs. con la disertación de los doctores Felipe Granillo y Peter Furst.




